Saltar al contenido

¿Querés saber sobre nuestro Dojo Virtual? Click aquí.

Login
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
Afiliados a FAKKO y a IUKF
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-DoYoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
  • Dojo Virtual
    • Mi cuenta
    • Cursos
    • Uechi Tips
    • Charla del dojo
    • Tienda
  • Karate Kata
    • Sanchin
    • Kanshiwa
    • Kanshu
    • Sechin
    • Sesan
    • Seryu
    • Kanchin
    • Sanseryu
  • Empezar a entrenar
    • Código de Conducta
    • El dojo
    • El Karategi
    • Las graduaciones
    • Hojo Undo
    • Vocabulario
  • Nosotros
    • Hanshi George E. Mattson
    • Sensei Cecilia Salbuchi
    • Karate en Zárate
    • Karate en Temperley
  • Contáctenos
  • Dojo Virtual
    • Mi cuenta
    • Cursos
    • Uechi Tips
    • Charla del dojo
    • Tienda
  • Karate Kata
    • Sanchin
    • Kanshiwa
    • Kanshu
    • Sechin
    • Sesan
    • Seryu
    • Kanchin
    • Sanseryu
  • Empezar a entrenar
    • Código de Conducta
    • El dojo
    • El Karategi
    • Las graduaciones
    • Hojo Undo
    • Vocabulario
  • Nosotros
    • Hanshi George E. Mattson
    • Sensei Cecilia Salbuchi
    • Karate en Zárate
    • Karate en Temperley
  • Contáctenos

¿Cuál es la edad límite para aprender Karate?

Mar112015
General

Generalmente cuando alguien se acerca al dojo y pregunta si puede comenzar a practicar a pesar de su edad, uno repite automáticamente que no hay límite de edad para empezar a aprender. Todos conocemos a algún practicante que se inició en este camino luego de cumplir, por ejemplo, 40 años y que logró dominar el arte hasta llegar a su cinturón negro. De hecho, recientemente publicamos una nota en donde una mujer de 75 años rindió su 4to dan en nuestro estilo de Karate. Increíble y motivador!

Pero no a todo el mundo le alcanza con confiar en la experiencia de otro que si pudo, necesitan información científica que lo respalde. Y hoy investigando un poco al respecto dimos con ello.

Existe una gráfica llamada homúnculo cortical que representa las partes del cerebro que gobiernan nuestro cuerpo. Las hay de dos tipos, una responde a lo sensorial y otra a lo motor, siendo la segunda la que nos interesa a nosotros. Quién lo postuló fue un médico neurocirujano llamado Wilder Penfield en los años 40 y 50. En esa época las cirugías en el cerebro se hacían sin anestesia, puesto que el uso de la anestesia total era muy riesgosa y el tejido cerebral no es sensible al dolor. Se colocaba anestesia local para abrir el cráneo del paciente despierto y se operaba.

Durante este tipo de cirugía, el Dr. Penfield estimulaba diferentes partes del cerebro valiéndose de pequeñas descargas eléctricas y consultaba al paciente sobre lo que sentía para saber en donde debía operar. De este modo el paciente relataba diferentes sensaciones que iban desde ver luces, oír determinados sonidos, oler algo en particular o sentir cosquilleos en diferentes partes del cuerpo. Con esta técnica logró elaborar un mapa del cerebro y las regiones físicas que cada zona controla.

189666990_47a95c43e0_o

Vale mencionar que actualmente ya no se realizan operaciones al cerebro de este modo pero el avance tecnológico nos permite seguir ahondando en esta investigación gracias a la estimulación transcraneal magnética, con la que se obtienen excelentes resultados y una gran precisión.

Así podemos saber que tenemos una región mas amplia del cerebro destinada a dominar las manos, especialmente la derecha, puesto que necesitamos mas precisión. Y en contrapartida tenemos una región mucho mas pequeña destinada a los dedos de los pies, ya que los movimientos de esa zona no deben ser tan finos. Entonces la representación del cuerpo humano en proporción a lo que el cerebro gobierna sería algo como esto:

14513_1334900008_large

En base a este conocimiento sobre el cuerpo y el cerebro, un grupo de científicos condujo una investigación en 1995 y elaboraron un documento llamado “Modulación de las respuestas musculares evocadas por la estimulación transcraneal magnética durante la adquisición de nuevas habilidades motoras finas“. En dicho trabajo pudieron mapear con mas detalle el área del cerebro destinado a controlar determinados dedos mediante sujetos que practicaban su habilidad con el piano, antes y después de cada sesión.

De ese modo descubrieron, luego de 5 días, que los sujetos que aprendieron los ejercicios de una sola mano para piano y practicaban en sesiones de dos horas, las áreas motoras corticales destinadas a los dedos se agrandaban considerablemente. Con esto demostraron que incluso los adultos muestran plasticidad en dichas áreas cerebrales tras unos pocos días de práctica.

Tal como la práctica en el piano causa que la porción del cerebro destinada a los movimientos musculares voluntarios crezca, así mismo sucede con la práctica del Karate. Mayores áreas del cerebro resultan estimuladas y por ende, mayor será la plasticidad de las áreas motoras corticales en adultos.

El cerebro de un adulto, sin importar su edad, no está cerrado a dominar nuevas habilidades. La única diferencia es que quizás necesite un poco mas de tiempo para dominar determinados movimientos con naturalidad. Y para aquellas personas que hace mucho tiempo no hacen ningún ejercicio físico entonces deben recordar empezar despacio, escuchando sus cuerpos para no excederse ni lesionarse.

Nunca se es muy grande para empezar esta actividad. Si no pudiste empezar de niño, no te lamentes… se puede comenzar ahora!

Acercate a uno de nuestros dojos para empezar a entrenar Karate, o animate a usar nuestro curso a distancia:

 

Categoría: GeneralPor Uechi Ryu Yoshukai11 marzo, 201521 Comentarios
Compartir
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter Share on WhatsAppShare on WhatsApp
Avatar

Autor: Uechi Ryu Yoshukai

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Mujer de 75 años se gradua de 4to DanSiguientePublicación siguiente:Tachi Kata – Formas de pararse

Related Posts

Proyecto Suparimpei
29 diciembre, 2020
¿Qué es el Mitsu Tomoe?
1 marzo, 2020
Karate infantil: Preguntas y respuestas para los padres
4 febrero, 2020
Actividades 2020
8 enero, 2020
Cierre del año federativo 2019
19 noviembre, 2019
Fukyugata San: Uechi Ryu Kanshiwa
8 noviembre, 2019
21 Thoughts on ¿Cuál es la edad límite para aprender Karate?
    RUBEN TAMBURELLI
    26 Sep 2016
    3:13pm

    Edad casi 64 años. Físicamente necesito acostumbrar mi cuerpo a su agilidad y fuerza…más la agilidad. Buena contextura y reflejos. Hice Karate do de joven poco tiempo y quisiera saber si me pueden enseñar desde cero. Dirección. Horarios y valor de las clases. Por favor. Gracias.

    Responder
      Yoshukai
      21 Nov 2016
      1:20pm

      Hola Ruben! Te respondimos por email. Para volver a entrenar recomendamos primero algunas clases personalizadas y luego te incorporás al grupo mas cercano a tu graduación y edad. Será un gusto recibirte!

      Responder
    RUBEN TAMBURELLI
    26 Sep 2016
    3:16pm

    Donde puedo comenzar ? Tengo 64 años bastante bién físicamente. Horarios y costos .por favor gracias

    Responder
    Francisca
    17 Dec 2016
    10:05pm

    Significa que con mis 15 años, y pese a mi poca resistencia y capacidad fisica, puedo comenzar a practicarlo?

    Responder
      Yoshukai
      19 Dec 2016
      7:46pm

      Por supuesto que si!

      Responder
    Ignacio
    17 Jul 2018
    3:00am

    Hola tengo 49 años argentino y quisiera saber si pudiese practicar el karate

    Responder
      Yoshukai
      17 Jul 2018
      10:11am

      Hola Ignacio, por supuesto que podés practicar Karate! Buscá un dojo en donde la prioridad sea el tipo de entrenamiento que brinda el instructor. Hay docentes que tienen una metodología de entrenamiento mas apta para personas que no están 100% en forma aún. Si residís en la zona de Zárate, te invito a que pases por alguno de nuestros dojos. Cordiales saludos

      Responder
      Marcelo
      4 Sep 2020
      6:30pm

      Una pregunta se puede empezar las artes marciales desde 0 teniendo 17 años

      Responder
        Yoshukai
        7 Sep 2020
        7:57pm

        Hola Marcelo!!! La adolescencia es una de las mejores edades para iniciarse en las artes marciales, tu cuerpo va a responderte perfecto y estás en un momento en el que es importante forjar tu carácter, así que si te gusta… no esperes para inscribirte. Un saludo y éxitos!

        Responder
    Edgar
    19 Mar 2019
    2:15am

    Hola tengo 63 años nunca he practicado karate puedo empezar a practicar dígame cuanto me costaría, los horarios, yo vivo en corrillos gracias

    Responder
      Yoshukai
      19 Mar 2019
      11:36am

      Hola Edgar! En nuestra escuela de Karate podrías entrenar tranquilamente con tu edad. Tenemos grupos de adultos con personas desde los 18 a los 65 años de edad. Entrenamos todos juntos y cada uno respeta sus propios límites y los del otro. Nuestro dojo se encuentra en Zárate, pcia de Buenos Aires. En tu ciudad deberías ir a averiguar a las escuelas de karate locales. Saludos.

      Responder
    Jesus
    29 Dec 2019
    1:14pm

    Hola, tengo 20 años y y tengo problemas de la vista, ¿Eso podría afectar de alguna forma si quiero empezar a practicar este deporte? Saludos

    Responder
      Yoshukai
      30 Dec 2019
      6:06pm

      Hola Jesús! Tener la visión restringida no es impedimento pero si es conveniente que alertes a tu instructor para que esté al tanto y tomen recaudos para que no te lastimes. Si querés pasar por nuestro dojo, avisanos y te esperamos!

      Responder
      Luna
      9 Mar 2021
      5:26pm

      Hola! Mi nombre es Luna, tengo 20 años y nunca practiqué ningún arte marcial. Quería preguntar si el karate es agresivo para la rodilla porque tengo un problema y no la tengo que cargar mucho, aunque sí fortalecer la pierna. Gracias!! Saludos

      Responder
        Yoshukai
        9 Mar 2021
        6:41pm

        Hola Luna! En tu caso en particular te recomiendo que no hagas muchas patadas al aire ni con fuerza de ese lado. Si pateás una bolsa hacelo sin problemas. Siempre que sientas una molestia, descansá ese lado. La mejor forma de fortalecer es mantener tus rodillas flexionadas en todo momento que puedas para fortalecer los músculos que sostienen la articulación. Avisale a tu instructor antes de ir a clases para que sepa que estás cuidando esa pierna y si es posible indicale el diagnóstico médico, hacete controlar seguido. Un saludo y suerte!

        Responder
    Jennifer
    9 May 2020
    2:33am

    Holaaaaaa. Toda mi vida me ha encantado las artes marciales. Sucede que he hasta el sol de hoy llevo luchando con mi miedo escénico que me impidió muchas cosas en mi vida. Hoy lo he aprendido a manejar. Hoy conseguí dar con la situación. Tengo muchos años buscando ayuda y hoy por fin decidí intentar cumplir mis sueños que había aplazado por el miedo escénico

    Responder
      Yoshukai
      9 May 2020
      1:51pm

      Felicitaciones Jennifer, la verdadera valentía viene de hacer las cosas aunque se tenga miedo.

      Responder
    Gabriel
    14 Dec 2020
    2:41am

    Hola quiero empezar karate tengo 32 años pero mi hombro izquierdo se me sale de lugar no se sale por cualquier cosa la última vez fue hace 3 años

    Responder
      Yoshukai
      14 Dec 2020
      4:32pm

      Hola Gabriel! Claro que podés empezar, sólo tenés que ser bien conciente de tu limitación y conversar con tu médico sobre qué movimientos deberías evitar. En algunos casos recomiendan bandas kinesiológicas o similares. Un saludo

      Responder
    Kilian
    27 Feb 2021
    10:52pm

    Hola tengo 16 años, estuve en karate desde los 8 años hasta los 13, lo deje y lo quiero retomar, la base se mas o menos ¿Aun estoy a tiempo?

    Responder
      Yoshukai
      1 Mar 2021
      12:01pm

      Hola Kilian!! Estás en una edad excelente para empezar. Intentá averiguar que estilo practicabas cuando eras pequeño y si te gustaba mucho volve a ese lugar, vas a ver que en poco tiempo te ponés a tono en el nivel en el que estabas. Un saludo y éxitos!

      Responder

Deja un comentario o consulta Cancelar respuesta

Tu email no será mostrado públicamente
Tu email no será mostrado públicamente

Publicar comentario
HONBU DOJO
Estamos en la ciudad de Zárate, Buenos Aires, Argentina.
Visitanos en Ituzaingó 225, 1er Piso. Club Atlético Paraná. Todos los días desde las 18hs.
DOJO TEMPERLEY
Club Juventud Unida de Falucho Esmeralda 556, Temperley Martes 18hs y Viernes 18.30hs. WhatsApp 11 6256-9161
Seguinos en las Redes Sociales
Podés consultarnos por clases virtuales o presenciales, o simplemente seguir nuestra actividad y publicaciones.

Encuéntranos en:

Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new windowWhatsapp page opens in new window
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
© Uechi Ryu Yoshukai Karate Do Argentina
Ir a Tienda