Proyecto Suparimpei
El siguiente artículo es de autoría del Sensei Lionel Reynaud, quién forma parte del grupo de estudios del Sensei George Mattson en Francia, y quién los últimos meses estuvo profundamente abocado al estudio del Proyecto Suparimpei (por fonética en el artículo original se lee Suparenpei) liderado por la Sensei Kristin Amirault, de Uechi Ryu Canada.…
Sensei Salbuchi viajó a Brasilia para compartir Uechi Ryu
El viernes 13 de Marzo la Sensei Cecilia Salbuchi viajó a Brasilia para representar a Uechi Ryu IUKF con motivo del seminario que iban a brindar los Sensei George E. Mattson (10° Dan) y Darin Yee (9° Dan) ese fin de semana. Abruptamente el evento tuvo que cambiar su organización con motivo de la expansión…
¿Qué es el Mitsu Tomoe?
El símbolo de las tres comas, o tres esferas dinámicas, que se observa en gran cantidad de emblemas de escuelas de Karate, Kobudo y otras artes marciales, recibe el nombre de Mitsu Tomoe. Normalmente el practicante neófito pasa por alto este símbolo que con tanta frecuencia vemos, y nos pareció interesante investigar un poco. En…
Sanchin kitae y el castigo físico
El siguiente artículo estuvo en circulación en las redes sociales y despertó debate entre los practicantes del estilo. Es enriquecedor poder tener este texto traducido al español a disposición de todos los cinturones negros de Uechi Ryu Yoshukai. Introducción al tema del Sensei Henry Thom (Uechi Ryu IUKF) “El siguiente artículo es de la revista…
Karate infantil: Preguntas y respuestas para los padres
Hay padres que tienen una buena idea de lo que son las artes marciales porque quizás ellos mismos pudieron practicar de jóvenes. Pero también hay mucha gente que no tiene nada de idea de lo que hacemos, y cuando alguno de sus hijos pide ir a tomar clases de karate, se viene una catarata de…