Saltar al contenido

¿Querés saber sobre nuestro Dojo Virtual? Click aquí.

Login
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
Escuela de Karate presencial y a distancia
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-DoYoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
  • Dojo Virtual
    • Mi cuenta
    • Cursos
    • Uechi Tips
    • Charla del dojo
    • Tienda
  • Karate Kata
    • Sanchin
    • Kanshiwa
    • Kanshu
    • Sechin
    • Sesan
    • Seryu
    • Kanchin
    • Sanseryu
  • Empezar a entrenar
    • Código de Conducta
    • El dojo
    • El Karategi
    • Las graduaciones
    • Hojo Undo
    • Vocabulario
  • Nosotros
    • Hanshi George E. Mattson
    • Sensei Cecilia Salbuchi
    • Karate en Zárate
    • Karate en Temperley
    • Actividades
    • Sitios amigos
  • Blog
  • Contáctenos
  • Dojo Virtual
    • Mi cuenta
    • Cursos
    • Uechi Tips
    • Charla del dojo
    • Tienda
  • Karate Kata
    • Sanchin
    • Kanshiwa
    • Kanshu
    • Sechin
    • Sesan
    • Seryu
    • Kanchin
    • Sanseryu
  • Empezar a entrenar
    • Código de Conducta
    • El dojo
    • El Karategi
    • Las graduaciones
    • Hojo Undo
    • Vocabulario
  • Nosotros
    • Hanshi George E. Mattson
    • Sensei Cecilia Salbuchi
    • Karate en Zárate
    • Karate en Temperley
    • Actividades
    • Sitios amigos
  • Blog
  • Contáctenos

El uso del puño en Karate Uechi Ryu

Jun72022
Entrenamiento

Recordemos que el estilo Uechi Ryu de karate es uno de los que mayor influencia china tiene en el Karate de Okinawa. Uno de los detalles que lo caracterizan es la poca presencia del seiken tsuki en sus formas.

El seiken tsuki es el puño completamente cerrado que golpea con los nudillos de los dedos índice y mayor, con el brazo extendido y la mano colocada en forma horizontal. Es un golpe omnipresente en las formas para novicios de todos los estilos, y en Uechi Ryu no es la excepción: aparece en la primera parte de Kanshiwa (2da forma del estilo). Luego aparece en un ejercicio de formas más (Hojo Undo: Seiken Tsuki) y finalmente se utiliza en los yakusoku kumite, mayormente para el rol del Tori (atacante) y muy escasamente en el de Uke (receptor).

Si analizamos el Uechi Ryu tradicional desde sus formas descubriremos que el seiken tsuki es el gran ausente. Tomando las 3 formas originales (Sanchin, Sesan, Sanseryu) inmediatamente vemos la ausencia total de este tipo de tsuki. Hay predominio de shoken (golpe a un nudillo), hiraken (golpe con la segunda línea de nudillos), golpes varios de mano abierta y codo.

Recién cuando Kanei Uechi genera un método de estudio más amplio y ordenado bajo su método para trasmitir los conocimientos que le fueron legados por su padre, aparece formalmente el seiken tsuki en los ejercicios mencionados. Hasta entonces se usaría mucho pero no se había insertado en el sistema de formas.

A comparación del Shoken y el Hiraken, el Seiken tsuki nos ofrece un contacto más controlado, con la posibilidad de golpear al compañero retirando el énfasis sobre los nudillos (es decir, golpear con el plano de las falanges) para que el impacto no lesione. A la hora de ayudar a un alumno con el acondicionamiento del cuerpo (Tai Kitae) mientras ejecuta Sanchin, se lo debe golpear con un puño plano ya sea en posición horizontal o vertical (Tate Tsuki) dependiendo del músculo que vamos a atacar.

Al golpear en Shoken o Hiraken al oponente es difícil no generar un dolor punzante y lastimar, amén de que este tipo de golpes requiere de preparación previa.

Quién arroja uno de estos “puños de Uechi Ryu” debe tener preparación en su mano, para otorgar un impacto firme, y en su mente para tener bien claro el objetivo del golpe. Aparecen ideas mas complejas como golpes en zona vulnerables (ojos, garganta, sien, cuello, costillas, axila, etc) y direcciones específicas que cada técnica según zona debe poseer.

Cuando realizamos bunkai de Uechi Ryu no podemos darnos el lujo de impactar contra nuestro compañero sin protecciones, ya que el mínimo impacto de un Hiraken en la sien del oponente es lesivo. En este caso se contienen los impactos pero se debe marcar las trayectorias y zonas de golpeo ralentizando la técnica. Si se usa casco se pueden evaluar ciertos niveles de contacto cuidando ahora que la cabeza no realice movimientos bruscos producto del impacto.

Por eso podemos inferir que era más fácil enseñar a los adeptos a formular el seiken tsuki y aplicarlo con énfasis en la práctica en parejas, instando a un impacto moderado, y sin riesgo a lesionarse.

El Seiken Tsuki, entonces, es la herramienta excelente para entrenar en los ejercicios formales de novicios en Uechi. Es más fácil de formular desde la posición de los dedos, requiere de un entrenamiento en makiwara y bolsa moderado, y sus lineamientos generales de trayectoria se aprenden en Sanchin cuando ejecutamos reiteradas veces Ion Hon Nukite (golpe con los dedos como lanza). Al ejecutar Sanchin basta con cerrar los puños para que el practicante ejecute un Gyaku Seiken Tsuki correcto, similar a lo que sucedió con el Sanchin de Goju Ryu!

Pero cuando de defensa real se trata, el sistema de formas de Uechi Ryu nos indica que los favoritos serán Shoken y Hiraken Tsuki, dirigidos a zonas vulnerables, con poca potencia pero mucha precisión para lograr un resultado definitivo.

Nota realizada para la revista El Camino Magazine.

Categoría: EntrenamientoPor Uechi Ryu Yoshukai7 junio, 2022Deja un comentario
Compartir
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Autor: Uechi Ryu Yoshukai

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:¿De dónde viene el Himno de Karate?SiguientePublicación siguiente:Métodos de entrenamiento de kata en Karate con vistas a la defensa personal real

Publicaciones relacionadas

Sanchin kitae y el castigo físico
25 febrero, 2020
Karate para mujeres: Mitos y realidades.
13 enero, 2017
Cómo enseñar a los chicos a cumplir con los objetivos
8 enero, 2017
Variantes para la práctica de Kata
28 marzo, 2016
Hidratación en la práctica deportiva
27 febrero, 2015
La importancia de la práctica del Kiai
27 febrero, 2015
No Thoughts on El uso del puño en Karate Uechi Ryu

Deja un comentario o consulta Cancelar respuesta

Tu email no será mostrado públicamente
Tu email no será mostrado públicamente

Publicar comentario
HONBU DOJO
Estamos en la ciudad de Zárate, Buenos Aires, Argentina.
Visitanos en Ituzaingó 225, 1er Piso. Club Atlético Paraná. Todos los días desde las 18hs.
DOJO TEMPERLEY
Círculo Ferroviario, Jub y Pen Fray Justo Santa Mar de Oro 300, Temperley. Infantiles: Martes y viernes 17.30hs. Adultos: Martes y Viernes 19hs. WhatsApp 11 6256-9161
Seguinos en las Redes Sociales
Podés consultarnos por clases virtuales o presenciales, o simplemente seguir nuestra actividad y publicaciones.

Encuéntranos en:

Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new windowWhatsapp page opens in new window
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
© Uechi Ryu Yoshukai Karate Do Argentina
Ir a Tienda