Saltar al contenido

¿Querés saber sobre nuestro Dojo Virtual? Click aquí.

Login
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
Escuela de Karate presencial y a distancia
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-DoYoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
  • Dojo Virtual
    • Mi cuenta
    • Cursos
    • Uechi Tips
    • Charla del dojo
    • Tienda
  • Karate Kata
    • Sanchin
    • Kanshiwa
    • Kanshu
    • Sechin
    • Sesan
    • Seryu
    • Kanchin
    • Sanseryu
  • Empezar a entrenar
    • Código de Conducta
    • El dojo
    • El Karategi
    • Las graduaciones
    • Hojo Undo
    • Vocabulario
  • Nosotros
    • Hanshi George E. Mattson
    • Sensei Cecilia Salbuchi
    • Karate en Zárate
    • Karate en Temperley
    • Actividades
    • Sitios amigos
  • Blog
  • Contáctenos
  • Dojo Virtual
    • Mi cuenta
    • Cursos
    • Uechi Tips
    • Charla del dojo
    • Tienda
  • Karate Kata
    • Sanchin
    • Kanshiwa
    • Kanshu
    • Sechin
    • Sesan
    • Seryu
    • Kanchin
    • Sanseryu
  • Empezar a entrenar
    • Código de Conducta
    • El dojo
    • El Karategi
    • Las graduaciones
    • Hojo Undo
    • Vocabulario
  • Nosotros
    • Hanshi George E. Mattson
    • Sensei Cecilia Salbuchi
    • Karate en Zárate
    • Karate en Temperley
    • Actividades
    • Sitios amigos
  • Blog
  • Contáctenos

Hidratación en la práctica deportiva

Feb272015
Entrenamiento

hidra1Nuestro cuerpo está compuesto casi en un 70% por agua, por lo que la correcta hidratación resulta fundamental para su óptimo funcionamiento. Cuando nos ejercitamos, nuestros músculos producen calor y el cuerpo genera sudor para bajar la temperatura del mismo, perdiendo cantidades de líquido que se deben reponer.

Recordemos que el agua es nuestro principal nutriente e interviene en una gran cantidad de procesos fisiológicos fundamentales para la vida. En lo referente al ejercicio físico el agua es importante ya que regula la temperatura del cuerpo y mantiene la tensión arterial.

Dependiendo de la intensidad del ejercicio y la temperatura ambiente podemos perder mas o menos agua en forma de sudor. Si no se compensa, podemos entrar en estado de deshidratación muy rápidamente.

Para evitarlo se recomienda tomar agua antes, durante y al finalizar el ejercicio.

Antes del entrenamiento se debe estar bien hidratado y con los niveles normales de electrolitos. Hay que tomar entre 5 y 7 ml/kg de peso, de 1 a 2 horas antes del ejercicio.

A partir de los 30 minutos de iniciada la actividad, empieza a ser necesario rehidratarse para compensar la pérdida de líquidos, y a partir de la hora esto es indispensable. Se debe tomar agua en pequeñas cantidades y la misma no debe estar demasiado fría para que el cambio brusco de temperaturas no nos afecte.

Después del entrenamiento debemos reponer los fluidos y electrolitos, así como también las proteínas para favorecer los procesos de recuperación. Además se recomienda, post esfuerzo, una ingesta entre 15 y 20 gramos de proteínas.

Detectar la deshidratación 

Si no reponemos correctamente el líquido perdido corremos con el riesgo de deshidratarnos, es decir que el nivel de líquido cae por debajo de lo necesario para un correcto funcionamiento de todos los procesos corporales. Esto se puede manifestar en forma de: dolor de cabeza, debilidad, fatiga, mareos, irritabilidad, calambres musculares. Además de incrementar el riesgo de lesiones y producir un riesgo elevado de males por el calor.

Es necesario beber antes de tener sed. Sólo con que el cuerpo pierda el 1% de líquidos aparece la sensación de sed; si esta pérdida es del 2%, se reduce el rendimiento y la resistencia y a partir del 5% se puede producir una aceleración del ritmo cardíaco, apatía, vómitos y espasmos musculares.

Un buen consejo es llenar una botella de agua, mantenerla a la vista y a mano para beber de ella frecuentemente.

¿Agua, gaseosa o jugo?

El agua consumida durante la actividad física puede aparecer en el plasma a los 10-20 minutos de haberla consumido. Existen 2 factores que influyen en el tiempo de llegada del agua ingerida a la sangre:

  • Vaciamiento gástrico (tiempo en que el líquido ingerido pasa del estómago hacia el intestino delgado),
  • Absorción intestinal (El lugar principal de absorción de los líquidos es el intestino delgado)

En base a esto se debe tener en cuenta que las bebidas con altos contenidos de azúcar, como las gaseosas y la mayoría de los jugos del mercado, tardan mucho mas en absorberse. Las bebidas con un nivel de acidez elevado (ej. bebidas cola), retardan el vaciamiento hasta un 25%.

La intensidad del ejercicio también modifica la velocidad de vaciamiento gástrico. A mayor intensidad, mas lento es el vaciamiento y mas tardará en llegar el líquido a ser absorbido, pero un ejercicio de intensidad moderada facilita el proceso.

Por lejos el agua es el mejor compañero de entrenamiento.

El mate ¿hidrata?

La yerba mate tiene un importante poder diurético, y a eso debemos sumarle que hay presentaciones de la yerba en donde se mezcla con otras hierbas que suelen aumentar el efecto diurético. El que sea diurético no significa sólo que favorece la eliminación de líquidos por orina, sino que además se perderán sales que deberemos reponer.
Por esto tomar mate antes de la práctica no es una buena idea.
Categoría: EntrenamientoPor Uechi Ryu Yoshukai27 febrero, 2015Deja un comentario
Compartir
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Autor: Uechi Ryu Yoshukai

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:La importancia de la práctica del KiaiSiguientePublicación siguiente:Mujer de 75 años se gradua de 4to Dan

Publicaciones relacionadas

Sanchin kitae y el castigo físico
25 febrero, 2020
Karate para mujeres: Mitos y realidades.
13 enero, 2017
Cómo enseñar a los chicos a cumplir con los objetivos
8 enero, 2017
Variantes para la práctica de Kata
28 marzo, 2016
La importancia de la práctica del Kiai
27 febrero, 2015
¿Cuánto debo esperar después de comer para ir al dojo?
26 febrero, 2015
No Thoughts on Hidratación en la práctica deportiva

Deja un comentario o consulta Cancelar respuesta

Tu email no será mostrado públicamente
Tu email no será mostrado públicamente

Publicar comentario
HONBU DOJO
Estamos en la ciudad de Zárate, Buenos Aires, Argentina.
Visitanos en Ituzaingó 225, 1er Piso. Club Atlético Paraná. Todos los días desde las 18hs.
DOJO TEMPERLEY
Círculo Ferroviario, Jub y Pen Fray Justo Santa Mar de Oro 300, Temperley. Infantiles: Martes y viernes 17.30hs. Adultos: Martes y Viernes 19hs. WhatsApp 11 6256-9161
Seguinos en las Redes Sociales
Podés consultarnos por clases virtuales o presenciales, o simplemente seguir nuestra actividad y publicaciones.

Encuéntranos en:

Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new windowWhatsapp page opens in new window
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
© Uechi Ryu Yoshukai Karate Do Argentina
Ir a Tienda