Saltar al contenido

¿Querés saber sobre nuestro Dojo Virtual? Click aquí.

Login
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
Escuela de Karate presencial y a distancia
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-DoYoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
  • Dojo Virtual
    • Mi cuenta
    • Cursos
    • Uechi Tips
    • Charla del dojo
    • Tienda
  • Karate Kata
    • Sanchin
    • Kanshiwa
    • Kanshu
    • Sechin
    • Sesan
    • Seryu
    • Kanchin
    • Sanseryu
  • Empezar a entrenar
    • Código de Conducta
    • El dojo
    • El Karategi
    • Las graduaciones
    • Hojo Undo
    • Vocabulario
  • Nosotros
    • Hanshi George E. Mattson
    • Sensei Cecilia Salbuchi
    • Karate en Zárate
    • Karate en Temperley
    • Actividades
    • Sitios amigos
  • Blog
  • Contáctenos
  • Dojo Virtual
    • Mi cuenta
    • Cursos
    • Uechi Tips
    • Charla del dojo
    • Tienda
  • Karate Kata
    • Sanchin
    • Kanshiwa
    • Kanshu
    • Sechin
    • Sesan
    • Seryu
    • Kanchin
    • Sanseryu
  • Empezar a entrenar
    • Código de Conducta
    • El dojo
    • El Karategi
    • Las graduaciones
    • Hojo Undo
    • Vocabulario
  • Nosotros
    • Hanshi George E. Mattson
    • Sensei Cecilia Salbuchi
    • Karate en Zárate
    • Karate en Temperley
    • Actividades
    • Sitios amigos
  • Blog
  • Contáctenos

Las siete opciones ante un acto de violencia

Jun262015
Defensa Personal

Recientemente hablábamos de la importancia de aceptar que podemos ser víctimas de violencia, sin importar nuestro sexo, edad o contextura física.

La aceptación puede dividirse en dos etapas, la primera es aceptar que algo puede suceder cuando aún no ha pasado, esto permite la elaboración de estrategias preventivas. La segunda es la que tiene lugar cuando estamos siendo víctimas de un hecho de ese tipo, y aquí la aceptación opera para “destrabar” nuestras mentes y permitirnos pasar al siguiente estadio: pensar escapes.

como_evitar_los_robos_de_cochesCuando nos encontramos en la situación violenta en si, abordados por un delincuente violento, vamos a sentir todos los efectos de la adrenalina y debemos aprender a aceptar lo que le sucede a nuestro cuerpo y a dominar nuestras emociones. Una vez que hayamos superado esta etapa vamos a ser capaces de empezar a pensar, sin parar, en todas las salidas posibles de esa situación.

Es importate que la primer opción, y la mas importante, apunte a escapar. De hecho cualquiera sea la estrategia que usemos para superar la situación siempre debemos apuntar a que el final sea un escape limpio. ¿Hay gente hacia donde correr y mezclarme? ¿Están abiertas las puertas? ¿Tengo posibilidad de correr por aquel pasillo sin que me disparen? Depende de la situación, depende del lugar, depende de mis propias capacidades, buscaré distintos escapes.

Entonces enunciemos las siete opciones para terminar con éxito una situación violenta.

1) Escapar.
2) Cumplir con sus demandas.
3) Disuadirlo.
4) Confrontarlo verbalmente y convencerlo de que esta no es una buena idea.
5) Resolver el problema que ocasiona el conflicto.
6) Negociar y disminuir pérdidas materiales.
7) Atacarlo y escapar.

La interacción verbal con un delincuente es algo que se entrena, no siempre sale naturalmente. Además tiene varios elementos que matizan y varían las situaciones, en cuanto a lo que solicita el delincuente y su modo de acción. Cada caso es único, cierto, pero se pueden establecer pasos a seguir que contemplen el 80% de los casos.

Cuando no podemos controlar nuestras emociones suele ser mejor adoptar una posición no-violenta con mirada al suelo, ya que de este modo mostramos sumisión y el delincuente puede llegar a aminorar la severidad de la agresión física para lograr su cometido.

La idea siempre es encontrar el modo de que el hecho delictivo termine lo antes posible, con la menor cantidad de pérdidas para nosotros, y con miras a escapar con vida de estas situaciones.

Categoría: Defensa PersonalPor Uechi Ryu Yoshukai26 junio, 20151 comentario
Compartir
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Autor: Uechi Ryu Yoshukai

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Primer paso para no ser víctimas de agresiónSiguientePublicación siguiente:Legítima defensa para el Código Penal Argentino – Parte 1

Publicaciones relacionadas

La brecha entre el Karate moderno y la defensa personal
27 enero, 2020
Desescalar la violencia manteniendo el foco
24 enero, 2020
ENCUENTRO DE INSTRUCTORES SPAD
13 noviembre, 2017
Enseñar defensa personal femenina hoy podría terminar con las violaciones
7 abril, 2017
Beneficios para chicas y mujeres de practicar Karate
13 enero, 2017
Nueva clase de Karate para Mujeres en el dojo Zárate
12 enero, 2017
One Thought on Las siete opciones ante un acto de violencia
    Victor Martinez
    23 Mar 2019
    8:33pm

    Vuelo a la Patagonia

    Responder

Deja un comentario o consulta Cancelar respuesta

Tu email no será mostrado públicamente
Tu email no será mostrado públicamente

Publicar comentario
HONBU DOJO
Estamos en la ciudad de Zárate, Buenos Aires, Argentina.
Visitanos en Ituzaingó 225, 1er Piso. Club Atlético Paraná. Todos los días desde las 18hs.
DOJO TEMPERLEY
Círculo Ferroviario, Jub y Pen Fray Justo Santa Mar de Oro 300, Temperley. Infantiles: Martes y viernes 17.30hs. Adultos: Martes y Viernes 19hs. WhatsApp 11 6256-9161
Seguinos en las Redes Sociales
Podés consultarnos por clases virtuales o presenciales, o simplemente seguir nuestra actividad y publicaciones.

Encuéntranos en:

Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new windowWhatsapp page opens in new window
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
© Uechi Ryu Yoshukai Karate Do Argentina
Ir a Tienda