Saltar al contenido

¿Querés saber sobre nuestro Dojo Virtual? Click aquí.

Login
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
Escuela de Karate presencial y a distancia
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-DoYoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
  • Dojo Virtual
    • Mi cuenta
    • Cursos
    • Uechi Tips
    • Charla del dojo
    • Tienda
  • Karate Kata
    • Sanchin
    • Kanshiwa
    • Kanshu
    • Sechin
    • Sesan
    • Seryu
    • Kanchin
    • Sanseryu
  • Empezar a entrenar
    • Código de Conducta
    • El dojo
    • El Karategi
    • Las graduaciones
    • Hojo Undo
    • Vocabulario
  • Nosotros
    • Hanshi George E. Mattson
    • Sensei Cecilia Salbuchi
    • Karate en Zárate
    • Karate en Temperley
    • Actividades
    • Sitios amigos
  • Blog
  • Contáctenos
  • Dojo Virtual
    • Mi cuenta
    • Cursos
    • Uechi Tips
    • Charla del dojo
    • Tienda
  • Karate Kata
    • Sanchin
    • Kanshiwa
    • Kanshu
    • Sechin
    • Sesan
    • Seryu
    • Kanchin
    • Sanseryu
  • Empezar a entrenar
    • Código de Conducta
    • El dojo
    • El Karategi
    • Las graduaciones
    • Hojo Undo
    • Vocabulario
  • Nosotros
    • Hanshi George E. Mattson
    • Sensei Cecilia Salbuchi
    • Karate en Zárate
    • Karate en Temperley
    • Actividades
    • Sitios amigos
  • Blog
  • Contáctenos

Primer paso para no ser víctimas de agresión

Jun242015
Defensa Personal

mujer_dice_bastaUna de las principales razones por las que la gente no establece estrategias rigurosas para prevenir determinados hechos de inseguridad y de violencia es porque no creen que algo les pueda pasar, y esto se ve muchas personas pero especialmente en los mas jóvenes. La mayoría de la gente ve la violencia como algo lejano, que sólo se muestra en la TV o que se lee en los diarios. Son hechos salvajes que no le ocurrirían jamás, porque cada uno está convencido de ser un ser pacífico y cree que de algún modo la violencia lo va a esquivar.

Lo cierto es que estamos cada día mas expuestos a hechos de violencia. Tanto si se trata de un hecho de delincuencia fortuito (robo del auto, de la cartera, entradera), como violencia en el colegio, o en un intento de abuso sexual, o incluso manejando su auto tranquilamente hasta que un conductor lo choca y enloquece contra usted, todos podemos ser agredidos.

La aceptación de esta realidad es el primer paso para comenzar el trabajo de mejorar nuestras posibilidades de salir bien parados de esta clase de situaciones, e incluso de prevenirlas completamente.

No nos olvidemos que ser víctimas de un hecho de violencia puede tener consecuencias menores inmediatas (algunos moretones) y otras que se ven a mediano y largo plazo, como ser el temor a salir, ansiedad, y todo lo relacionado al stress post traumático. Pero lamentablemente hay casos que terminan con consecuencia mucho peores (discapacidades, mutilaciones, HIV, embarazos no deseados, muerte de un ser querido).

Ser concientes de toda esta situación y de nuestra responsabilidad en capacitarnos para mejorar nuestra seguridad personal, es un primer gran paso para ganar tranquilidad a futuro.

El sólo hecho de aceptar que ciertos hechos podrían pasarnos nos obliga a hacer el ejercicio mental de diagramar alternativas en nuestra rutina para evadir esas posibilidades. Leeremos los casos de inseguridad desde una óptica crítica para mejorar nosotros mismos y para elaborar nuevas estrategias con nuestras familias. Dejaremos de tomar ciertos riesgos innecesarios que hasta ahora habían pasado desapercibidos.

Pero cuidado, la idea no es volverse paranoico o limitar nuestras vidas para encerrarnos, sino que tiene que ver con que cada uno pueda hacerse cargo de su seguridad personal, saber que hacer cuando la situación se presente complicada y tener mas control sobre las decisiones que cada uno toma en su vida constantemente.

Aceptar esta realidad, volverse consciente de ella, y obrar en consecuencia nos vuelve atentos al entorno. Los delincuentes perciben esta actitud y mayormente los desalienta a intentar algo, puesto que preferentemente buscan personas distraídas.

Este es el mundo en el que vivimos, podemos aceptarlo y prepararnos para él o dejar que las cosas pasen y esperar que no sea leve.

Categoría: Defensa PersonalPor Uechi Ryu Yoshukai24 junio, 20151 comentario
Compartir
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Autor: Uechi Ryu Yoshukai

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Etapas y niveles de bunkai de una kataSiguientePublicación siguiente:Las siete opciones ante un acto de violencia

Publicaciones relacionadas

La brecha entre el Karate moderno y la defensa personal
27 enero, 2020
Desescalar la violencia manteniendo el foco
24 enero, 2020
ENCUENTRO DE INSTRUCTORES SPAD
13 noviembre, 2017
Enseñar defensa personal femenina hoy podría terminar con las violaciones
7 abril, 2017
Beneficios para chicas y mujeres de practicar Karate
13 enero, 2017
Nueva clase de Karate para Mujeres en el dojo Zárate
12 enero, 2017
One Thought on Primer paso para no ser víctimas de agresión
    Las siete opciones ante un acto de violencia | Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
    26 Jun 2015
    6:38pm

    […] hablábamos de la importancia de aceptar que podemos ser víctimas de violencia, sin importar nuestro sexo, edad o contextura […]

    Responder

Deja un comentario o consulta Cancelar respuesta

Tu email no será mostrado públicamente
Tu email no será mostrado públicamente

Publicar comentario
HONBU DOJO
Estamos en la ciudad de Zárate, Buenos Aires, Argentina.
Visitanos en Ituzaingó 225, 1er Piso. Club Atlético Paraná. Todos los días desde las 18hs.
DOJO TEMPERLEY
Círculo Ferroviario, Jub y Pen Fray Justo Santa Mar de Oro 300, Temperley. Infantiles: Martes y viernes 17.30hs. Adultos: Martes y Viernes 19hs. WhatsApp 11 6256-9161
Seguinos en las Redes Sociales
Podés consultarnos por clases virtuales o presenciales, o simplemente seguir nuestra actividad y publicaciones.

Encuéntranos en:

Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new windowWhatsapp page opens in new window
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
© Uechi Ryu Yoshukai Karate Do Argentina
Ir a Tienda