Saltar al contenido

¿Querés saber sobre nuestro Dojo Virtual? Click aquí.

Login
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
Afiliados a FAKKO y a IUKF
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-DoYoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
  • Dojo Virtual
    • Mi cuenta
    • Cursos
    • Uechi Tips
    • Charla del dojo
    • Tienda
  • Karate Kata
    • Sanchin
    • Kanshiwa
    • Kanshu
    • Sechin
    • Sesan
    • Seryu
    • Kanchin
    • Sanseryu
  • Empezar a entrenar
    • Código de Conducta
    • El dojo
    • El Karategi
    • Las graduaciones
    • Hojo Undo
    • Vocabulario
  • Nosotros
    • Hanshi George E. Mattson
    • Sensei Cecilia Salbuchi
    • Karate en Zárate
    • Karate en Temperley
  • Contáctenos
  • Dojo Virtual
    • Mi cuenta
    • Cursos
    • Uechi Tips
    • Charla del dojo
    • Tienda
  • Karate Kata
    • Sanchin
    • Kanshiwa
    • Kanshu
    • Sechin
    • Sesan
    • Seryu
    • Kanchin
    • Sanseryu
  • Empezar a entrenar
    • Código de Conducta
    • El dojo
    • El Karategi
    • Las graduaciones
    • Hojo Undo
    • Vocabulario
  • Nosotros
    • Hanshi George E. Mattson
    • Sensei Cecilia Salbuchi
    • Karate en Zárate
    • Karate en Temperley
  • Contáctenos

Legítima defensa para el Código Penal Argentino – Parte 2

Jul212015
Defensa Personal

Primera parte: Legítima defensa para el Código Penal Argentino – Parte 1

Legítima defensa putativa

Es frecuente ver en las noticias que algún ladrón vio frustrado su robo al ser descubierto el hecho de que amenazaba con un arma de juguete. En ese caso ¿cómo se mide la racionalidad del medio empleado?

La legítima defensa putativa o de buena fe es la defensa que se utiliza para repeler una agresión imaginada, no real y objetivamente inexistente. Esto quiere decir que en determinadas circunstancias la persona que se defiende no tiene modo de saber el alcance real del daño que puede producir el agresor, como en el caso de las armas de juguete, armas rotas o descargadas.

Defensa personal privilegiada

Art. 34, inc. 6º ‘in fine’:

(Primer caso) «Se entenderá que concurren estas circunstancias (las de los apartados a, b y c del mismo inciso), respecto de aquél que durante la noche rechazare el escalamiento o fractura de los cercados, paredes o entradas de su casa o departamento habitado, o de sus dependencias, cualquiera que sea el daño ocasionado al agresor».

(Segundo caso) «Igualmente respecto de aquél que encontrare a un extraño dentro de su hogar, siempre que haya resistencia».

En estos casos dejan de ser necesarios los tres requisitos de la Legítima Defensa ya se presume que existe un peligro de vida del que se defiende debido a que los requisitos de nocturnidad y escalamiento demuestran la peligrosidad del delincuente.

Para el segundo caso es indispensable el factor de resistencia, ya que hay factores por los que una persona pudo ingresar a la vivienda sin intenciones de delincuencia (ej. estaba abierta la puerta y entró para avisar o ver si estaban todos bien).

Legítima defensa de terceros

La ley autoriza la defensa de terceros y sus bienes aún cuando el tercero que se defiende haya provocado a su agresor, y siempre que el que lo defiende no haya participado de la misma provocación (art. 34, inc.7, C.P.).

O sea que si veo a un amigo en problemas puedo defenderlo siempre y cuando yo no haya sido parte del conflicto inicial y respete la proporcionalidad entre ataque y defensa.

Terceros circunstantes

Cuando durante el ejercicio de la legítima defensa, una persona daña a un tercero circunstante, inocente, se  establecerá el grado de su responsabilidad penal y civil de acuerdo a cuatro situaciones que se pudieron presentar, en dicho momento:

  • Caso fortuito: Cuando quién se defendía no pudo ver que el tercero iba a aparecer en el campo de acción.
  • Fuerza Mayor: Cuando se dificultó otra maniobra mas segura para el tercero debido a un riesgo de vida.
  • Culpa: Cuando se daña a un tercero por negligencia o impericia.
  • Dolo Eventual: Sin intención se ejecuta una acción que daña a un tercero a pesar de saber que existía dicha posibilidad.

En cada una de las oportunidades caben diferentes tipos de sanciones y eso lo determinará el juez dependiendo de las circunstancias del hecho.

Exceso en la legítima defensa

Dice el articulo 35, del Código Penal, que actuará con exceso -siempre que se hayan dado primero los tres requisitos de la legitima defensa- el que hubiere transgredido los limites impuestos por la ley, la autoridad, o la propia necesidad.

En el caso de los límites impuestos por la autoridad, es necesario mencionar que el particular no debe obstaculizar los procedimientos de las fuerzas de seguridad pública, y sólo debe actuar cuando dichas fuerzas se lo soliciten.

Si bien los particulares pueden proceder a un arresto ciudadano, deben cuidar de no incurrir en un exceso intensivo en la defensa. En los casos en los que el delincuente resulta neutralizado, ya sea porque se desmayó o está retenido y no puede agredir, se debe llamar inmediatamente a la policía. Toda acción de agresión que se realice con el delincuente inmobilizado, excede los límites impuestos por la propia necesidad.

Finalmente, en el articulo 285 del Código Procesal Penal de la Nación, al describir la “flagrancia”, se dispone que cualquier persona puede detener a un delincuente, si lo ha visto perpetrar el delito -y máxime si es la propia victima-, en el mismo momento de realizarlo, o inmediatamente después, ya sea persiguiéndolo por si mismo, o con el concurso del público o de la fuerza pública, o cuando lo haya encontrado con objetos o rastros que hagan presumir vehementemente que ha cometido el hecho.

Categoría: Defensa PersonalPor Uechi Ryu Yoshukai21 julio, 2015Deja un comentario
Compartir
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter Share on WhatsAppShare on WhatsApp
Avatar

Autor: Uechi Ryu Yoshukai

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:¿Qué aprenden los chicos en las clases de Karate-Do?SiguientePublicación siguiente:Defensa con inteligencia: las palabras como arma

Related Posts

La brecha entre el Karate moderno y la defensa personal
27 enero, 2020
Desescalar la violencia manteniendo el foco
24 enero, 2020
ENCUENTRO DE INSTRUCTORES SPAD
13 noviembre, 2017
Enseñar defensa personal femenina hoy podría terminar con las violaciones
7 abril, 2017
Beneficios para chicas y mujeres de practicar Karate
13 enero, 2017
Nueva clase de Karate para Mujeres en el dojo Zárate
12 enero, 2017
No Thoughts on Legítima defensa para el Código Penal Argentino – Parte 2

Deja un comentario o consulta Cancelar respuesta

Tu email no será mostrado públicamente
Tu email no será mostrado públicamente

Publicar comentario
HONBU DOJO
Estamos en la ciudad de Zárate, Buenos Aires, Argentina.
Visitanos en Ituzaingó 225, 1er Piso. Club Atlético Paraná. Todos los días desde las 18hs.
DOJO TEMPERLEY
Club Juventud Unida de Falucho Esmeralda 556, Temperley Martes 18hs y Viernes 18.30hs. WhatsApp 11 6256-9161
Seguinos en las Redes Sociales
Podés consultarnos por clases virtuales o presenciales, o simplemente seguir nuestra actividad y publicaciones.

Encuéntranos en:

Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new windowWhatsapp page opens in new window
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
© Uechi Ryu Yoshukai Karate Do Argentina
Ir a Tienda