Saltar al contenido

¿Querés saber sobre nuestro Dojo Virtual? Click aquí.

Login
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
Escuela de Karate presencial y a distancia
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-DoYoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
  • Dojo Virtual
    • Mi cuenta
    • Cursos
    • Uechi Tips
    • Charla del dojo
    • Tienda
  • Karate Kata
    • Sanchin
    • Kanshiwa
    • Kanshu
    • Sechin
    • Sesan
    • Seryu
    • Kanchin
    • Sanseryu
  • Empezar a entrenar
    • Código de Conducta
    • El dojo
    • El Karategi
    • Las graduaciones
    • Hojo Undo
    • Vocabulario
  • Nosotros
    • Hanshi George E. Mattson
    • Sensei Cecilia Salbuchi
    • Karate en Zárate
    • Karate en Temperley
    • Actividades
    • Sitios amigos
  • Blog
  • Contáctenos
  • Dojo Virtual
    • Mi cuenta
    • Cursos
    • Uechi Tips
    • Charla del dojo
    • Tienda
  • Karate Kata
    • Sanchin
    • Kanshiwa
    • Kanshu
    • Sechin
    • Sesan
    • Seryu
    • Kanchin
    • Sanseryu
  • Empezar a entrenar
    • Código de Conducta
    • El dojo
    • El Karategi
    • Las graduaciones
    • Hojo Undo
    • Vocabulario
  • Nosotros
    • Hanshi George E. Mattson
    • Sensei Cecilia Salbuchi
    • Karate en Zárate
    • Karate en Temperley
    • Actividades
    • Sitios amigos
  • Blog
  • Contáctenos

Fukyugata San: Uechi Ryu Kanshiwa

Nov82019
General

Breve reseña de los Fukyugata ichi y ni

La serie fukyugata fue desarrollada en los años 40, por pedido del Comité Especial de Karate-do de Okinawa, durante el mandato del gobernador Gen Hayakawa. Su objetivo era el de facilitar la enseñanza a niños en edad escolar y a aficionados en general, para convertirse así en katas de principiantes.

Fukyugata se compone de 3 kanji:

普及形

El primero 普 significa “general, popular, en todas partes, universal”.

El segundo 及 significa “llegar”.

Y el tercero 形 significado “forma”.

Podríamos traducir el término fukyugata como: “forma para ser difundido o compartido”.

La primer kata de la serie, Fukyugata ichi, fue diseñada por Sensei Shoshin Nagamine, fundador de Matsubayashi-Ryu. No se basa en ninguna kata conocida anteriormente y fue del agrado del Comité porque es una forma realmente sencilla, ideal para quienes no han practicado anteriormente Karate.

La segunda kata, Fukyugata ni, fue presentada por Sensei Chojun Miyagi, de Goju-Ryu, y en su estilo de origen se la conoce como Gekisai dai ichi (Gekisai = “atacar y destruir” o “atacar la fortaleza” entre sus varios significados). Existe una variante de esta forma, un poco más avanzada, llamada Gekisai dai ni y es sólo practicada por las escuelas de Goju-Ryu.

Estas dos formas se extendieron con éxito a una gran cantidad de escuelas de Karate Okinawense y se mantienen hasta la fecha en todo el mundo casi sin modificaciones.

Fukyugata San… primeros proyectos

Esta tercer kata tuvo varios intentos fallidos. En 1960 Sensei Ansei Ueshiro crea Fukyugata San o sandan, sin embargo, el proyecto no prosperó y la forma no fue adoptada por otras organizaciones. En la actualidad la línea del Sensei Ueshiro mantiene esta forma.

Se menciona en varios lugares (ej. https://en.wikipedia.org/wiki/Fukyugata) que en el 2015 se crea una nueva kata para mostrar las técnicas de Uechi Ryu, pero dicha kata no habría sido creada recientemente sino que se trataría de Kanshiwa, una forma que data de 1954.

En la actualidad ya se puede ver a muchas escuelas de Shorin Ryu y Goju Ryu, tanto de Argentina como de Okinawa, ejecutar Kanshiwa en exhibiciones.

De este modo la serie Fukyugata representaría a los tres grandes estilos de Okinawa (Shorin-Ryu, Goju-Ryu, Uechi-Ryu).

Finalmente desde Okinawa empezó a tomar fuerza la idea de utilizar Kanshiwa como Fukyugata San, especialmente dentro de los colegios en donde se enseña Karate. De ese modo quedan representadas las tres grandes líneas de Karate en las formas de promoción.

Fukyugata Ichi y Ni en el programa de Uechi Ryu

Actualmente la mayoría de las líneas de Uechi Ryu en el mundo practica estas katas para exhibiciones, pero pocas han insertado el conocimiento de las mismas dentro del programa de kyues. Cada vez son mas las organizaciones que deciden incorporarlas.

En nuestro caso, Uechi Ryu Yoshukai, solíamos entrenar los fukyugata desde cinturón blanco, pero nuestros alumnos mas pequeños tenían problemas con las diferencias en las bases y los modos de girar que utiliza fukyugata ichi respecto de nuestras propias formas, por lo que se decidió mover en el programa dichas katas para cinturón marrón (3° a 1° Kyu) en donde el alumno ya domina con solidez dichos conceptos.

IUKF, que es la entidad internacional que avala nuestros grados de Dan, no contempla en su programa el conocimiento de estas formas, ni tampoco la invalida. El Sensei George Mattson, fundador de IUKF, siempre alienta a sus alumnos a sumar conocimientos siempre y cuando no entorpezca el aprendizaje de las cuestiones básicas del estilo (¡todo está en Sanchin!).

Una característica que tomamos es respetar el nombre de la forma Fukyugata ichi, que fue creada en el ámbito de Shorin Ryu. Pero la segunda forma la buscamos directamente en su línea creadora, el Goju Ryu, por lo que la denominamos Gekisai Dai Ichi e intentamos ejecutarla del modo mas fiel posible a la forma original.

¿Por qué Kanshiwa y no Sanchin?

En sus orígenes el Pangainoon-Ryu (mitad duro, mitad suave), tal como fue nombrado por Kanbun Uechi, sólo enseñaba tres formas: Sanchin, Sesan y Sanseryu. Al fallecer Kanbun, su hijo Kanei reestructura la organización y se prepara para facilitar su difusión, por eso entre él y maestros del estilo destacados (Saburo Uehara y Seiki Itokazu) crean 5 formas que faciliten la enseñanza del estilo.

Kanshiwa es la segunda forma del estilo, y fue nombrada en honor a Kanbun Uechi y a Shushiwa (el maestro de Kanbun en China). Contiene una variedad técnica que permite realizar ataques y defensas en forma de Yakusoku Kumite o de ejercicios de Bunkai con variantes técnicas múltiples.

Sanchin es la primer kata del estilo, es la base o fundamento de todo lo que realiza Uechi Ryu. Tiene unas pocas técnicas (nukite y wa uke con golpe de boshiken) y enfatiza en aspectos internos del practicante por lo que se usa más para ejercicios con elementos o para kitae. Es muy poco frecuente ver que se utilice en la competencia, ya que no tiene una cantidad fija de pasos y los giros quedan determinados por la orden del instructor. Estas aparentes irregularidades, entre otras cosas, hacen del Sanchin de Uechi Ryu una kata compleja.

Técnicas de Kanshiwa

La kata sólo utiliza bloqueos circulares, característicos del estilo, golpes de puño (seiken tsuki, shoken tsuki y uraken), golpes de mano abierta (boshiken, shuto), golpe de codo (furi hiji) y dos patadas diferentes (shomen geri o sokusen geri, y sokuto geri o yoko geri).

Los giros siguen siempre una misma dinámica, rotando mayormente hacia el lado izquierdo y utilizando el pie de atrás como eje. No se desplaza en direcciones diagonales, y dibuja una doble cruz si seguimos su trayectoria.

La base es extremadamente simple: inicia y finaliza en heiko dachi, ejecuta la mayoría de la kata en sanchin dachi y en una sola parte se utiliza una posición llamada sue goshi dachi, similar a shiko dachi pero rotando la cadera (y por ende, rotando la rodilla de la pierna retrasada).

Kanshiwa para aprender

Debido a la creciente cantidad de escuelas, especialmente de Shorin Ryu, que incorporan Kanshiwa en su currícula oficial, decidimos compartir con ustedes un instructivo sobre la kata, orientado en enseñarles algunos de los puntos mas complejos de nuestro estilo.

Hemos tenido la fortuna de impartir seminarios sobre diferentes aspectos de Uechi Ryu a practicantes de todo el karate okinawense, y dicha experiencia nos mostró cuales eran los aspectos mas dificiles de asimilar y es por eso que en el tutorial abierto enfatizamos en aspectos como la correcta ejecución del Hirate Mawashi Uke, la necesidad de colocar siempre el cuerpo frontal, o el modo de efectuar los giros en general.

(El siguiente video se estrenará el domingo 22 a las 15hs Argentina)

Bibliografía adicional

El Comité especial de Karate-do de 1940: Fukyugata “Promocional” Kata

http://mundo-karate.blogspot.com/2009/05/el-comite-especial-de-karate-do-de-1940.html

Categoría: GeneralPor Uechi Ryu Yoshukai8 noviembre, 2019Deja un comentario
Compartir
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter Share on WhatsAppShare on WhatsApp

Autor: Uechi Ryu Yoshukai

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:Manual de Examen para el Cinturón NegroSiguientePublicación siguiente:Cierre del año federativo 2019

Publicaciones relacionadas

¿De dónde viene el Himno de Karate?
29 abril, 2022
Hojo Undo de Kanei Uechi
26 abril, 2022
Principios de Kanbun Uechi trasmitidos por Seiko Toyama
26 abril, 2022
Cómo era entrenar en Okinawa en la década del ’50?
21 marzo, 2022
Examen de Danes Internacional IUKF
8 agosto, 2021
Proyecto Suparimpei
29 diciembre, 2020
No Thoughts on Fukyugata San: Uechi Ryu Kanshiwa

Deja un comentario o consulta Cancelar respuesta

Tu email no será mostrado públicamente
Tu email no será mostrado públicamente

Publicar comentario
HONBU DOJO
Estamos en la ciudad de Zárate, Buenos Aires, Argentina.
Visitanos en Ituzaingó 225, 1er Piso. Club Atlético Paraná. Todos los días desde las 18hs.
DOJO TEMPERLEY
Círculo Ferroviario, Jub y Pen Fray Justo Santa Mar de Oro 300, Temperley. Infantiles: Martes y viernes 17.30hs. Adultos: Martes y Viernes 19hs. WhatsApp 11 6256-9161
Seguinos en las Redes Sociales
Podés consultarnos por clases virtuales o presenciales, o simplemente seguir nuestra actividad y publicaciones.

Encuéntranos en:

Facebook page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new windowWhatsapp page opens in new window
Yoshukai Uechi-Ryu Karate-Do
© Uechi Ryu Yoshukai Karate Do Argentina
Ir a Tienda